Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ejercicio 2

El sistema solar en código futbolero

El fútbol es el deporte que aglutina mayor número de seguidores en Europa y uno de los deportes más seguidos en el mundo (terrestre). Aprovechando este "tirón", presentaremos de la forma más futbolera posible a nuestro Sistema Solar . Si tomamos las dimensiones recomendadas por la FIFA para un campo de fútbol (105 m x 68 m), la mitad del campo tendría 52.5 m de largo , de modo que utilizaremos este espacio para mostrar el "once titular" de planetas, planetas enanos y su estrella Sol que componen nuestro Sistema Solar F.C. (Figura 1). En este caso, los planetas enanos Haumea, Makemake y Eris esperarán su oportunidad en el banquillo 😂. Figura 1. Representación de las distancias de los planetas y planetas enanos (Ceres y Plutón) respecto al Sol sobre las dimensiones de un campo de futbol. Las distancias se muestran en escala 1:500 (cm). La transposición de las distancias medias reales al terreno de juego se ha realizado considerando las Unidades Astronómicas (UA) q...

Resumen del artículo de Brownlie & Shaw (2019)

Julie Brownlie y Frances Shaw realizaron el estudio " Empathy Rituals: Small Conversations about Emotional Distress on Twitter " entre 2015 y 2016 que, finalmente, fue publicado en la revista Sociology (editorial SAGE) en 2019. El estudio en cuestión toma como marco de referencia el trabajo de Erving Goffman para analizar la angustia de los usuarios de Twitter y la empatía subyacente en los intercambios cotidianos de tweets. Los autores creen que la temática aborda es relevante, pues analizar la expresión colectiva de la empatía y la angustia permite extraer patrones de conducta e identificar cuadros potenciales de ansiedad o depresión. La peculiaridad de este estudio es que no se centra en el análisis de hashtags populares, sino que lo hace sobre conversaciones públicas de menor repercusión y dimensión. Los autores realizan una revisión de la literatura sobre el estudio de las emociones en Twitter y el uso clínico de los patrones sociológicos extraídos a partir del "bi...